Competir 2030
La Comisión Europea aprobó el Programa temático Innovación y Transición Digital (COMPETE2030) para el próximo periodo de programación 2021-2027.
A través de este Programa, COMPETE2030 cuenta con una dotación de 3.904 millones de euros de fondos europeos para financiar inversiones fundamentalmente en las regiones Centro Norte y Alentejo, de los cuales 3.504 millones de euros son FEDER y 400 millones de euros FSE.
El Programa consta de 3 Objetivos Estratégicos que están vinculados a las Prioridades y Objetivos Específicos. COMPETE2030, interviniendo únicamente en las regiones de convergencia, asume una agenda temática de promoción de la competitividad de la economía nacional, ya sea a través de la inversión en I i o a través de la promoción de la sostenibilidad y la autonomía energética, siendo la calificación de los activos empresariales un instrumento en esta estrategia.
Cómo aplicar
El monto disponible en el Programa se distribuye entre Objetivos de Política, organizado por Objetivos Específicos.
Las condiciones que deben cumplir quienes deseen postularse se definen en el régimen general de aplicación de los fondos europeos para Portugal 2030, en el reglamento específico aprobado por el Comité Interministerial de Coordinación para Portugal 2030 y en las convocatorias de concurso.
Objetivo Estratégico 1Portugal Competitivo
Apoyar la inversión en investigación e innovación, digitalización, competitividad e internacionalización de las empresas, capacidades para la especialización inteligente y la transición industrial.
- 1.1 Investigación e Innovación
Objetivos:
Apoyar la producción científica y tecnológica reconocida internacionalmente, estimulando una economía de alto valor agregado, así como la excelencia, la cooperación y la internacionalización, a través de la capacitación de entidades de la SCTN para desarrollar procesos de investigación, con el propósito de producir y ampliar el conocimiento en ciencias y Áreas tecnológicas que apoyan los procesos de innovación con fines de mercado y una mayor creación de conocimiento para responder a los desafíos empresariales y sociales.
Apoyo financiero: Subvenciones no reembolsables
Beneficiarios: Entidades del Sistema Científico y Tecnológico Nacional
Investigación y desarrollo
Objetivos: Promover la inversión en I D, en las categorías de investigación industrial y desarrollo experimental, estimulando su valorización económica y el fomento de la innovación en áreas prioritarias de especialización inteligente, fortaleciendo la coordinación entre empresas e instituciones científicas y tecnológicas, así como promover la Internacionalización de las capacidades nacionales en investigación e innovación (I I), a través de la integración en redes internacionales de I I.
También se pretende apoyar operaciones de “Inversión Integrada en Investigación, Desarrollo e Innovación Empresarial”, que desarrollan actividades desde la investigación hasta la producción y/o introducción de productos o procesos en el mercado, potenciando la innovación productiva, resultante de la cooperación entre empresas (PYMES y /o gran empresa) y/o Entidades No Empresariales del sistema de I i (ENESII).
Apoyo financiero: Subvenciones no reembolsables
Beneficiarios:
- Pymes y Small Mid Caps; ENESII (incluidas las ubicadas en las regiones autónomas de Azores y Madeira) y otras instituciones públicas y privadas, sin ánimo de lucro, que desarrollen o participen en actividades de investigación científica, en el caso de operaciones de copromoción; Large Empresas, en el caso de operaciones de “Inversión Integrada en Investigación, Desarrollo e Innovación Empresarial”, siempre que sean copromocionadas con Pymes.
¿Quién puede ser apoyado?
- EmpresasUniversidades y PolitécnicosEntidades del Sistema Científico y TecnológicoEntidades no Empresariales del Sistema de I I ENESIIAsociaciones Empresariales y otras entidades de carácter asociativo.Entidades Públicas
- 1.2 Digitalización
Objetivos: Apoyar el entorno para la actividad empresarial, a través de acciones colectivas, movilizadoras o de clusterización, que permitan crear condiciones favorables para el desarrollo de estrategias colectivas que estimulen la inversión empresarial, particularmente en términos de difusión de conocimientos y transferencia de tecnología, identificación de oportunidades de digitalización e innovación y formar a las empresas para desarrollar estrategias comerciales y de internacionalización más sofisticadas.
Apoyo financiero: Subvenciones a fondo perdido.
Beneficiarios: Asociaciones empresariales y no empresariales del Sistema I&I, Agencias y Entidades Públicas y Entidades Privadas sin Fines de Lucro
- 1.3 Inversión productiva
Objetivos: Promover la mejora de las capacidades productivas de las empresas, a través del aumento de la inversión empresarial en el desarrollo de soluciones innovadoras, digitales y sostenibles, basadas principalmente en los resultados de I D y el aumento del empleo cualificado (Innovación Productiva);
Promover la orientación exportadora de las Pymes, a través de inversiones en la calificación e internacionalización de modelos de negocio y oferta productiva, apoyando la adopción de estrategias empresariales más avanzadas, que favorezcan el uso de factores de competitividad intangibles y que incrementen la capacidad de integración en cadenas globales de valor ( Cualificación e Internacionalización de las Pymes).
Apoyo financiero: Ayudas a fondo perdido e Instrumentos Financieros (en el caso de apoyo a la Innovación Productiva)
Beneficiarios: Pymes
Objetivo estratégico 2
Portugal Verde
Continuar con los retos de la transición climática, apoyar la innovación a través de la descarbonización de las empresas y la eficiencia energética e invertir en el refuerzo de las energías renovables.
Valor Global: 815 M€
Marco Territorial
COMPETE 2030 está dirigido a las regiones menos desarrolladas del continente (NUT II del Norte, Centro y Alentejo).
Estructura y sistemas de incentivos
En los objetivos específicos – Promover la eficiencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (FEDER) y 2.2. Promover la energía renovable
Transición climática y energética
Objetivos: Acelerar la transición hacia una economía neutra en carbono y fortalecer la competitividad empresarial, estimulando la descarbonización de las actividades económicas, la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, promoviendo la sostenibilidad ambiental y económica;
Apoyar la diversificación de la producción de energías renovables, basada en fuentes y tecnologías no suficientemente difundidas en el mercado.
Apoyo financiero: Subvenciones no reembolsables
Beneficiarios: Empresas
Objetivo estratégico 3
Portugal Social
Apoyar la mejora de las capacidades y cualificaciones en las empresas, con el fin de promover la adaptación de los trabajadores y de las empresas al cambio, en línea con las prioridades establecidas en el Pilar Europeo de Derechos Sociales.
Valor Global: 400M€
Marco Territorial
COMPETE 2030 está dirigido a las regiones menos desarrolladas del continente (NUT II del Norte, Centro y Alentejo).
Estructura y sistemas de incentivos
En el objetivo específico – Promover la adaptación de trabajadores, empresas y emprendedores al cambio (FSE )
Calificación de Recursos Humanos
Objetivos:
Impulsar intervenciones que, actuando del lado de las empresas, permitan dar respuesta a los retos de transformar el tejido empresarial, tanto en términos de políticas públicas de innovación, cualificación e internacionalización, como en el ámbito de las transiciones gemelas (digital y climática), para lo cual las Cualificaciones son centrales, a fin de permitir a las empresas adaptarse eficazmente, ajustando el desarrollo de habilidades a las necesidades reveladas por el mercado laboral.
Apoyo financiero: Subvenciones no reembolsables
Beneficiarios: Empresas
Contáctenos

Registo 11/15